El Diseño 3D
El hecho de llevar nuestros diseños bidimensionales a un ámbito tridimensional, nos otorga bastantes ventajas a la hora de diseñar y motiva a la integración de las áreas del diseño, en Dweb3d hemos introducido el diseño gráfico 3d buscando maneras originales y distintar de diseñar y llevando la disciplina del diseño a un punto diferenciador y creativo, en la disciplina del diseño siempre debemos buscar nuevos caminos y formas de aplicación.
El diseño gráfico 3D es una disciplina que se deriva del diseño gráfico pero se vale de recursos propios del diseño industrial y 3d, en cuanto a la comprensión del el espacio en un ámbito tridimensional, esto aumenta la cantidad de recursos y posibilidades que se pueden usar a la hora de diseñar, además que hace más pequeña la brecha entre las diversas disciplinas, aspecto originado en parte por la necesidad de encontrar nuevos campos de aplicación del diseño gráfico y el diseño 3d.
Gracias a esta búsqueda y los avances tecnológicos, han surgido nuevas áreas del diseño entre las que se encuentran: el diseño web 3d, el diseño gráfico 3d, el diseño de experiencia de usuario, como pertenecientes a la comunidad del diseño debemos esforzarnos por mantenernos siempre actualizados con las tendencias del momento y renovarnos constantemente con lo que el entorno nos ofrece.
Sus programa
- XYZ MakerEl fabricante de impresoras 3D XYZprinting ha dado un paso para redondear la experiencia que los usuarios de sus productos obtendrán: ponen en marcha XYZ maker , uno de esos programas de diseño 3D que promete la mejor y más directa compatibilidad con su gama de impresoras. Promete ser gratis para los usuarios registrados y de fácil uso, para todas las edades y con el soporte de una amplia variedad de diseños ya realizados y recopilados en su galería.
Art of Illusion
Una buena parte de los recursos disponibles en Internet son open-source, de código abierto y generalmente gratuitos. Art of Illusion es un software de modelado 3D juega con el diseño y con la programación para el proceso creativo, y siendo gratuito y libre seguro que consigue atraer a más de uno de vosotros.
Customizer, de Makerbot
Customizer puede definirse como un ‘hacedor’ de cosas que podemos modelar en 3D de una forma sencilla, y a través del navegador. No es necesario nada para ejecutarlo —más allá de registrarse en la web— y podremos ponernos en marcha; una vez tengamos los resultados nos permitirá descargarlos para imprimirlo en 3D y sacarle partido a nuestra impresora.
K-3D
Otra de esas herramientas gratuitas y open-source para trabajar el diseño y modelado 3D es K-3D, definida como multiplataforma (Windows, Mac y Linux) y con resultados que incluso pueden llegar a ser calificados como profesionales, pues las posibilidades de este software son inmensas. No es el más sencillo de utilizar, pero sí uno de los que mejores resultados pueden ofrecer.Insight3D
El caso de Insight3D es curioso ya que permite obtener modelos 3D a partir de fotografías, estudiando la bidimensionalidad para intentar sacar la tercera coordenada. Una vez más estamos ante un software gratuito y de código abierto y que abre la puerta a multitud de aplicaciones y posibilidades en el aula para potenciar el razonamiento visoespacial.
Diferencia del diseño 3d y 2d
2 DIMENSIONES
Las dimensiones definen el espacio en que un objeto puede existir. Imagina una línea muy fina, que tiene sólo una dimensión, longitud. Si agregas una segunda dimensión de ancho, tienes un espacio 2D o bidimensional. Las formas 2D o bidimensional tienen longitud y ancho, pero no profundidad. Son planas, como un cómic o un dibujo. Los círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos -estas son todas figuras de dos dimensiones.
2D
3 DIMENSIONES
Tres dimensiones
Los espacios 2D tienen altura y anchura. Si agregas una tercera dimensión de profundidad, tienes un espacio 3D o tres dimensiones. las formas 3D o tridimensional tienen profundidad así como longitud y anchura. Pirámides, cubos, esferas y cilindros son ejemplos de formas tridimensionales, a diferencia de triángulos, cuadrados y círculos de dos dimensiones.
3 D
Ejemplos de 2D
Ejemplos de 2D
Una gráfica 2D tiene dos ejes, generalmente llamados X e Y. La mayoría de los dibujos, fotografías, pinturas y libros de formato de la imagen son de dos dimensiones. Las animaciones 2D son planas, aunque se puede crear la sensación de profundidad en algunos de los elementos que usan luz y sombra, esto suele estar restringido a un segundo plano. Los dibujos animados como "Scooby-Doo" y "Los Picapiedra" son ejemplos de animación 2D. Las películas estándar son 2D; hay una impresión de profundidad, ya que se registran en el mundo real, pero la imagen aparece en la pantalla plana.
Ejemplos de 2D
DISEÑO 2D Y 3D
DIFERENCIAS
Ejemplos de 3D
Los gráficos tridimensionales permiten tres ejes en lugar de los dos más habituales. Una escultura es un ejemplo de un modelo en tres dimensiones. A diferencia de una simple foto libro, un libro desplegable tiene tres dimensiones. En la animación, 3D significa que los elementos están construidos de manera que parecen tener profundidad, e incluyen largometrajes de animación como "Who Framed Roger Rabbit", "Shreck" o "Wall-E". En la tecnología de cine y televisión, 3D se refiere a las técnicas que hacen que la imagen parezca tener profundidad. Normalmente, necesitas ver televisión en 3D y películas a través de gafas especiales para ver el efecto
Ejemplos de 3D
Las dimensiones definen el espacio en que un objeto puede existir. Imagina una línea muy fina, que tiene sólo una dimensión, longitud. Si agregas una segunda dimensión de ancho, tienes un espacio 2D o bidimensional. Las formas 2D o bidimensional tienen longitud y ancho, pero no profundidad. Son planas, como un cómic o un dibujo. Los círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos -estas son todas figuras de dos dimensiones.
2D
3 DIMENSIONES
Tres dimensiones
Los espacios 2D tienen altura y anchura. Si agregas una tercera dimensión de profundidad, tienes un espacio 3D o tres dimensiones. las formas 3D o tridimensional tienen profundidad así como longitud y anchura. Pirámides, cubos, esferas y cilindros son ejemplos de formas tridimensionales, a diferencia de triángulos, cuadrados y círculos de dos dimensiones.
3 D
Ejemplos de 2D
Ejemplos de 2D
Una gráfica 2D tiene dos ejes, generalmente llamados X e Y. La mayoría de los dibujos, fotografías, pinturas y libros de formato de la imagen son de dos dimensiones. Las animaciones 2D son planas, aunque se puede crear la sensación de profundidad en algunos de los elementos que usan luz y sombra, esto suele estar restringido a un segundo plano. Los dibujos animados como "Scooby-Doo" y "Los Picapiedra" son ejemplos de animación 2D. Las películas estándar son 2D; hay una impresión de profundidad, ya que se registran en el mundo real, pero la imagen aparece en la pantalla plana.
Ejemplos de 2D
DISEÑO 2D Y 3D
DIFERENCIAS
Ejemplos de 3D
Los gráficos tridimensionales permiten tres ejes en lugar de los dos más habituales. Una escultura es un ejemplo de un modelo en tres dimensiones. A diferencia de una simple foto libro, un libro desplegable tiene tres dimensiones. En la animación, 3D significa que los elementos están construidos de manera que parecen tener profundidad, e incluyen largometrajes de animación como "Who Framed Roger Rabbit", "Shreck" o "Wall-E". En la tecnología de cine y televisión, 3D se refiere a las técnicas que hacen que la imagen parezca tener profundidad. Normalmente, necesitas ver televisión en 3D y películas a través de gafas especiales para ver el efecto
Ejemplos de 3D