miércoles, 29 de mayo de 2019

PRACTICA EN SERIE Y EN PARALELO

UNIDAD EDUCATIVA POLITECNICA COPOL 


Practica en serie: 

Materiales:

  • PROTOBOARD
  • BATERÍA 9V
  • LEDS
  • RESISTENCIA DE 220 OHMIOS (ROJO ROJO CAFÉ
  1. Primero empezamos colocando la bateria con el borche al protoboard, como se aprecia en la imagen, vemos como la beteria esta conecatada en el positivo (rojo) y negativo (negro)


         2. En esta parte apreciamos como colocamos el cable macho macho desde la parte positiva, a otra entrada, ya que esto permitara el paso de energia cerca de esa conexion.



3. Luego de hacer esa conexion, cerca de donde conectamos la otra parte del cable, al frente sin saltar un ping, colocamos la resiencia que pasa a la otra parte del protoboard. Esto nos servira para evitar sobre calentamiento en el led, asi evitamos que se queme o algo por el estilo.

4. Colocamos los leds de manera separada a uno o 2 pings, si uno desea, puede ser de mas pero preferible que se conecten en la misma recta. Esto permitira que se cumpla la secuencia.


5. Conectamos cables machos machos desde el frente de la resistencia en frente de la pata positva, la cual es la mas larga. Alado conectamos el cable macho macho desde la pata negativa que es la corta, hasta la pata positiva del otro led. De esa manera consecutivamente hasta llegar al ultimo led el cual no le conectamos nada  aun en su pata negativa. En la imagen a la derecha vemos como aquel cable macho macho conecado a la recta positiva lugo de conectarlo en pata negativa del ultimo led, pasara lo siguiente
6. Una vez conectada vemos como leds se prenden, debido a que la resistencia en ella, corre energia positiva, la cual pasa alrededor de los leds. Al complementarla la parte negativa para que encienca, conectado ese cable en la recta negativa, permite que al conectarla en frente de la ultima pata del led, esa energia transcurra complementandose con la otra permitiendo que enciendan 


Practica en paralelo: 

Materiales: 

  • BATERÍA 9V
  • PROTOBOARD
  • LEDS
  • RESISTENCIAS 220 OHMIOS (ROJO ROJO CAFÉ)

1. Colocamos el cable positivo y negativo en el protoboard


2. Similar a la de en serie, colocamos el cable macho macho desde la recta postiva hasta el otro ping. Tambien conectando la resistencia de la misma manera que en la de enserie. 

3. A diferencia con el otro circuito, cada resistencia, es para cada led. En otras palabras los cables macho macho se conectan de manera diferente es decir, cada conexion positiva y negativa para cada led












jueves, 16 de mayo de 2019

EN SERIE Y PARALELO.

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICA COPOL

Jorge Maldonado Vega
2do de Bachillerato "C" Cambridge
Asignatura: Informática

CIRCUITO EN SERIE:

Como podemos apreciar en este circuito utilizamos 6 leds, una resistencia, una batería con broche y cable macho macho. Primero empezamos con el conectar la batería por medio del broche al protoboard (Rojo+, Negro-). Luego pasamos un cable macho macho desde la fila positiva, a un puerto. Una ves echo esto colocamos una resistencia, la cual es la que permite controlar el  flujo de energía, osea la limita. Luego como apreciamos una vez conectado cerca de la carga + y colocamos 6 leds y conectamos los cables  como se ven en pantallas. Al intentar poner 1 de mas no se pudo, debido a que excede de la capacidad de flujo que trasfiere la resistencia, entonces al dividirse para cada 1 no alcanzaría para todos esa carga

Volviendo a la primera imagen, esta si dio exito:

Como se puede apreciar, todos los leds se hayan encendidos y a su vez decorado con la opcion colo que nos permite esta pagina: https://www.tinkercad.com/dashboard?type=circuits&collection=designs

CIRCUITO EN PARALELO:

Aquí usamos los mismos materiales que utilizamos en la de en serio, es decir la forma del circuito es diferente 
Como apreciamos en vez de una resistencia estamos utilizando 4 resistencias,1 para cada led. En diferencia con el circuito en serie, este circuito hace que el led no dependa de la conexión de otro para encender, es decir, están en la misma base pero conectados de manera independiente

 independiente al resto

Aquí apreciamos que los 4 leds se prenden de manera correcta y a diferencia que el de en serie, se aprecie que el led brilla mas, ya que como ya antes mencionado el flujo de energía es independiente al resto