UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICA COPOL
Jorge Maldonado Vega
2do de Bachillerato "C" CambridgeAsignatura: Informática
CIRCUITO EN SERIE:
Como podemos apreciar en este circuito utilizamos 6 leds, una resistencia, una batería con broche y cable macho macho. Primero empezamos con el conectar la batería por medio del broche al protoboard (Rojo+, Negro-). Luego pasamos un cable macho macho desde la fila positiva, a un puerto. Una ves echo esto colocamos una resistencia, la cual es la que permite controlar el flujo de energía, osea la limita. Luego como apreciamos una vez conectado cerca de la carga + y colocamos 6 leds y conectamos los cables como se ven en pantallas. Al intentar poner 1 de mas no se pudo, debido a que excede de la capacidad de flujo que trasfiere la resistencia, entonces al dividirse para cada 1 no alcanzaría para todos esa carga
Volviendo a la primera imagen, esta si dio exito:
Como se puede apreciar, todos los leds se hayan encendidos y a su vez decorado con la opcion colo que nos permite esta pagina: https://www.tinkercad.com/dashboard?type=circuits&collection=designs
CIRCUITO EN PARALELO:
Aquí usamos los mismos materiales que utilizamos en la de en serio, es decir la forma del circuito es diferente
Como apreciamos en vez de una resistencia estamos utilizando 4 resistencias,1 para cada led. En diferencia con el circuito en serie, este circuito hace que el led no dependa de la conexión de otro para encender, es decir, están en la misma base pero conectados de manera independiente
independiente al resto
Aquí apreciamos que los 4 leds se prenden de manera correcta y a diferencia que el de en serie, se aprecie que el led brilla mas, ya que como ya antes mencionado el flujo de energía es independiente al resto
No hay comentarios:
Publicar un comentario