MÚSICA BARROCO
¿QUE ES?
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.
La inmensa mayoría de los compositores de la época barroca trabajaban al servicio de mecenas pertenecientes a la alta Aristocracia o al alto clero: reyes, príncipes alemanes, cardenales, arzobispos o instituciones religiosas (como catedrales o conventos notables). Solían completar sus ingresos con la edición y venta de sus propias obras impresas. En todos los casos eran intérpretes que tocaban y dirigían sus propias obras, compuestas en general para las funciones indicadas por su patrón: liturgia, música de cámara, música ceremonial, etc.
CARACTERISTICAS
El barroco es un periodo cultural y artístico, que se inició en la Italia pos renacentista, el cual dio inicio a finales del siglo XVI, abarcando todo el siglo XVII y principios del XVIII, en el contexto geográfico de Europa y de las colonias americanas francesas, españolas, y portuguesas.
Se le llama Barroco a un periodo de la historia de occidente, en donde se produjo una nueva forma de la concepción del pensamiento y de las Artes; Literatura, Arquitectura, Escultura, Pintura, Música, Teatro y Danza.
En un principio se utilizó el término barroco en forma peyorativa para designar el estilo artístico que se comenzaba a gestar. Posteriormente se le denominó Barroco a todas las artes plásticas y literarias que se distinguían por el exceso de ornamentación, durante el periodo de finales del siglo XVI a principios del siglo XVIII, con las que se buscaba la exaltación de la ideología religiosa o la exaltación de los gobernantes, siendo en las artes plásticas; Arquitectura, Escultura, Pintura. donde se denota de una manera más patente. El barroco se representaba y distinguía por la diversidad de sus formas y la libertad para la composición de las mismas. La suntuosidad es otra de las características del barroco, como las ornamentaciones con las que se cubrían las edificaciones, así como en la expresividad de movimiento en las pinturas y esculturas.
COMPOSITORES
Georg Friedrich Händel Philippe Rameau
Domenico Scarlatti
No hay comentarios:
Publicar un comentario