UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICA COPOL
Nombre: Jorge Maldonado Vega
Materia: Informática

CIRCUITO CON POTENCIÓMETRO
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 POTENCIÓMETRO
- 1 LED
- 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
- 1 BATERIA DE 9V
- BROCHE
Primero empece colocando el led en este caso un led rojo, donde luego el la parte positiva de este directamente al pin de carga positiva. Luego coloco el potencio metro, no tan distante y seguidamente conecto sus extremos que vendría hacer + y -. Entonces una vez conectadas quedaría la parte del centro, que seria un neutro entonces este tiene que llegar a conectar al pin, pero de manera directa se quemara. Motivo por el cual usamos la resistencia de 220 OHMIOS, entonces esto no se quemaría. Colocamos la resistencia la cual conecta desde la parte neutro hasta la misma fila, una vez echo colocamos un cable Macho-Macho que conecta de este esta pata de resistencia hasta el led en su parte negativa. Una vez culminado esta sección conectamos la batería en las filas o columnas (como uno lo quiera ver) + y - y vemos como se prende el led y podemos bajar y subir su intensidad con ayuda del potencio metro.
Lo que hizo complicado en esta practica fue que el potencio metro por momentos no agarraba bien el voltaje, motivo que genere que un principio el led no pueda encender. Luego de probar y probar con ayuda del profesor se descubrió que este estaba un tanto defectuosa entonces al querer que este sirva debería generar presión un poco y así fue y funciona
Hacemos una conexión similar anterior usando cables Macho-Macho, resistencia, un led primero empece con colocar el led luego en colocar cables Macho - Macho en la fila - para darle energía de esta. De esta misma manera lo hago con la foto celda pero en vez de energía -, esta es + la cual seguido en frente de ella colocamos la resistencia, conectamos un cable Macho-Macho pasando energía desde la resistencia hasta el led
Sinceramente no tuve complicación con este trabajo, la conexión fue mas sencilla, lo cual me permitió concluir con su función que, esta al estar expuesta a la luz se prende el foco, pero al colocar el dedo encima de este haré que la intensidad de la luz disminuya hasta que la foto celda no pueda absorber luz

Primero empezamos de nuevo similar a los anterior, colocando el led y conectándola en el negativo directamente. Colocamos el botón pasando en el energía negativa con los cables Macho-Macho y luego a la resistencia siguiendo un flujo para luego conectarlo a la parte positiva y vemos como este presionándolo enciende y se apaga.
No hubo complicacion en esta, solo que tuve un problema con el led que no encendía pero era porque estaba quemada y lo cambie, pero al final cumple con la función del circuito del uso del botón
No hay comentarios:
Publicar un comentario